María Balmori siempre sintió curiosidad por entender cómo funciona el mundo en todas sus facetas, una inquietud que la llevó a viajar y a conocer otras culturas.
Licenciada en Física, ingresó en una de las promociones del Máster de Comercio Internacional ofertado por la Junta de Castilla y León en Valladolid, con el objetivo de integrarse en la red exterior de apoyo a la internacionalización de empresas locales.
Esta experiencia la llevó a trabajar primero en Portugal y, más adelante, en Alemania.
Junto a su marido, decidieron que las mayores oportunidades de crecimiento profesional y personal estaban fuera de Europa, especialmente en África.
Tras evaluar distintas opciones laborales, la familia se trasladó —al menos por un tiempo— a Abiyán, en Costa de Marfil, un país que hoy se posiciona como uno de los motores económicos del África Occidental.
¿De qué manera crees que tu experiencia puede beneficiar a otros miembros de la Red?
África sigue siendo una gran desconocida para muchas empresas españolas.
En nuestra zona, África Occidental, existe una fuerte presencia francesa debido a la historia y al idioma, pero para España sigue siendo un mercado prácticamente inexplorado y que, lamentablemente, aún genera cierto temor a la hora de operar.
Creo que contar con alguien en la región, con quien además se comparten raíces culturales y lingüísticas, puede ser el empujón que muchas empresas necesitan para mirar hacia una zona en pleno crecimiento y llena de oportunidades.
Animo a todos los interesados a contactarme para explorar juntos sus posibilidades.
¡Me encantaría poder contribuir al crecimiento internacional de mi ciudad a través de esta vía!
¿Qué extrañas de tu vida en Valladolid?
En mi día a día echo mucho de menos los paseos y poder ir andando a cualquier sitio. Que en una misma jornada puedas hacer un montón de trámites y aún te quede tiempo para salir a tomar unas tapas y un buen vino con los amigos… ¡y todo a un precio más que razonable!